Durante las reuniones con autoridades académicas lideradas por la Rectora de la Universidad Nacional de El Salvador, el ciudadano Dovydas Povilaitis de Liubliana procedente del futuro año 2070, respondió dedicadamente todas las preguntas que se le formularan.
De esa larga entrevista, Dovydas y las autoridades concordaron en entregar a la prensa una série de fragmentos para su publicación.
Entre estos interesantes capitulos, está incluída la «Linea del Tiempo 1989 -2070», que fué elaborada por Dovydas Povilaitis, con la intención de mostrar elementos que ya presentes en la actualidad de este 2020, acabaron por sumarse y darle un perfil a lo que sería la realidad del mundo en el año de 2070.
A seguir, les presentamos la Línea del Tiempo elaborada por Dovydas Povilaitis.
- 1989 – el físico británico Tim Berners-Lee inventó la World Wide Web, más conocida en la actualidad por WWW, como una forma para la gestión de la información del CERN (Consejo Europeo para la Investigación Nuclear) . Pero no fue hasta 1993 cuando el propio laboratorio abrió el proyecto al gran público dando el primer paso para la revolución de Internet.
- 2004– Web 2.0, o WEB Social, está asociado estrechamente con Tim O’Reilly, debido a la conferencia en 2004 acerca del trabajo «colaborativo» que tomo gran relevancia en las actividades que se realizan en Internet, entre las más diversas comunidades a nivel mundial.
- 2006/2012. Los directivos del CERN (Consejo Europeo para la Investigación Nuclear) anunciaron que los neutrinos pueden transmitir la información a una velocidad similar a la de los fotones (ondas de luz) Esto, en términos del neutrino como propagador de ondas de comunicación inalámbrica, significa cobertura incluso en la cueva más profunda del mundo.
- 2013- Proyecto denominado Project Daniel, “Not Impossible”, que fue iniciado en diciembre del 2013 fabricando prótesis para niños sin recursos con impresoras 3D. IMPORTANTE: la aplicación para construir una prótesis es de dominio público en Internet.
- 2013– Impresoras 3D de comida que es desarrollada por el ingeniero mecánico Anjan Contractor (de la empresa Systems and Materials Research Corporation) con financiación de la NASA. Este dispositivo podría resultar vital para alimentar a la población mundial una vez que comience a no ser sostenible el modelo actual.
- 2015– Dos científicos, el japonés Takaaki Kajita y el canadiense Arthur McDonald, ganadores del Premio Nobel en 2015, han desbloqueado una nueva fuente de energía: el neutrino.
- 2018– La mega batería de la compañía TESLA se construyó al sur de Australia para almacenar energía eléctrica y atenuar las interrupciones que se han producido en la red australiana en los últimos años.
- 2025– Se inaugura el primer recorrido Internacional del tren HyperLoop, tren supersónico que se desplaza a 1.223 kilómetros por hora. Anunciado por la compañía TESLA y su dueño Elon Musk, el tren inaugura recorrido entre Paris-Ámsterdam y Cracovia – Gdansk
- 2030- Mesoamérica, que incluye El Salvador, Belice, Nicaragua Guatemala, Yucatán y Chiapas forman el primer bloco cultural y económico a ser registrado en el «Consejo general de Ciudadanía Global» como una sola Región y reivindican su herencia como pueblos autóctonos mesoamericanos. Dos años depués, reciben la anexión de las restantes provincias de Mexico.
- 2035-Por decisión unánime, la ONU se disuelve y se forma el primer equipo internacional del “Consejo general de Ciudadanía Global” Y se lanza la propuesta que determina “Las Regiones” según la segunda fase del plan.
- 2040- Red inalámbrica de energía eléctrica. Basado en la “Torre de transmisión inalámbrica” de Nikola Tesla, está funcionando a 100% de su capacidad en el proyecto pionero en la India y se perfila como gran alternativa para producir energía eléctrica.
- 2045- La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Shizuoka y La constructora Obayashi Corp. han inaugurado tres estaciones del Elevador Espacial para transporte humano y de carga y anuncian, que ya han iniciado la construcción de cinco estaciones más.
- 2055- Red Enjambre Neutrina ya comienza a ser una realidad para la distribución de energía por captación de neutrinos. La puesta en órbita del primer Panal de estaciones geodésicas han permitido la distribución de energía para las primeras 12 regiones del planeta previamente asignadas dentro del plan piloto.
- 2065- Naurýz Meyramy, así llamado el proyecto vencedor de las Comunicaciones Globales en homenaje a la comunidad de la Octava Región. La comunidad (Kazajstán) de esa región, encontró una manera funcional de usar parte de la energía neutrino que se transmite a la tierra a través de la Red Enjambre, en provecho de las comunicaciones.
- 2070- Se anuncia a nivel mundial el éxito de la misión científica SIRENA en el fondo del océano y que estudia el cultivo de bacterias en el lecho marino de nuestro planeta. Con este logro, el control de las emisiones de gás metano del lecho oceánico queda bajo control.
Como se sabe, la misión «SIRENA» logró el cultivo de bacterias que se alimentan de gás Metano evitando el aumento de las emisiones de este gás a nuestra atmosfera terrestre. Con esto se frena una fuente importantísima de emisiones y el consecuente agravamento del efecto «Invernadero» minimizando así, el impacto del cambio climático.